Cambiamos el diseño de nuestra web

Comunicado COVID-19

Seguimos trabajando y atendiendo a alumnos actuales y futuros

Ampliar información

Encuentra Tu Curso:

Master Europeo en E-Learning, M-Learning y Redes Sociales 3.0- RedEduca

Master Europeo en E-Learning, M-Learning y Redes Sociales 3.0

Titulación Expedida por Euroinnova Business School
1050 h.
15 ECTS
1,495.00 €

Master Europeo en E-Learning, M-Learning y Redes Sociales 3.0

1,495.00 € 5% de descuento pagando con Tarjeta de Crédito
Master Europeo en E-Learning, M-Learning y Redes Sociales 3.0- RedEduca Curso Avalado por la Universidad Nebrija y Titulación Expedida por Euroinnova Business School
 
Online
Duración:
1050 h.
Créditos:
15 ECTS
Matricularme

Matricularme On-line

Atención. Asegúrese de que la información introducida es correcta, ya que los datos que introduzca aparecerán en su titulación. Indique nombre completo, email válido e identificación correcta.

Master Europeo en E-Learning, M-Learning y Redes Sociales 3.0

Sí posee algún Cupón de Descuento, puede usarlo para obtener mayor descuento.
Recuerde que si realiza el pago con Tarjeta de Crédito, obtendrá un 5% de descuento adicional.
* Campos Obligatorios

Para qué te prepara

El presente Master Europeo en E-Learning, M-Learning y Redes Sociales 3.0 aportará al alumno todos los conocimientos necesarios con respecto a la metodología didáctica de E-Learning en Moodle. Conocerás todo lo que un teleformador necesita saber para tutorizar cursos Online a través de un campus virutal Moodle. Podrá gestionar planes formativos para empresas, gestión de formación en centros de estudios,…. Conocerá las fases necesarias en el proceso de transformación de una escuela en "Comunidad de Aprendizaje". Además podrá especializarse en M-Learning

Objetivos

  • Conocer el procedimiento que el sistema español. A través de la normativa, ha seguido para ir dando respuesta a la necesidad de cualificación profesional.
  • Crear actividades y ejercicios adaptadas a la metodología de la formación abierta y a distancia.
  • Diseñar contenidos didácticos siguiendo los estándares internacionales SCORM, con un formato totalmente multimedia y una interface atractiva mediante el manejo a nivel profesional de avanzadas Herramientas de Autor.
  • Familiarizarse con el entorno de aprendizaje virtual basado en Moodle.
  • Administrar un aula virtual Moodle.
  • Crear espacios de trabajo virtual atractivos y dinámicos.
  • Conocer la definición de Comunidad de Aprendizaje.
  • Adquirir los conocimientos necesarios para aplicar la norma UNE 66186:2008 de Calidad de la Formación Virtual a su oferta formativa.
  • Aprender a utilizar las diferentes aplicaciones surgidas a partir de la Web 2.0.
  • Aprender a darse de alta en las diferentes redes sociales y conocer las características de cada una de ellas.
  • Describir las bases de la arquitectura de la participación en la Web 2.0.
  • Conocer las principales ventajas y desventajas del uso de las Redes Sociales.
  • Describir las bases teóricas el Mobile Learning.
  • Describir las características y funcionalidades de los dispositivos móviles.
  • Estudiar el diseño y creación de los contenidos educativos móviles.

¿A quién va dirigido?

El presente master está dirigido a profesionales de la docencia en activo o no, que quieran dirigir su carrera profesional a la impartición de acciones formativas de Formación ocupacional, formación continua, planes de formación para empresas, etc., a través de un sistema E-Learning. A todas las personas interesadas en un acercamiento a los conocimientos teórico-prácticos correspondientes al mundo de la formación E-Learning y M-Learning

Salidas Laborales

Informática, Diseño, Tecnología-Desarrollo Web, Formación-Educación, Profesorado, Orientación.

Metodología:

Junto al material entregado, se adjunta un documento llamado Guía del Alumno, en el cual podrás visualizar el horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrás enviar todas tus consultas, dudas y ejercicios.

Los materiales son de tipo monográfico, de sencilla lectura y de carácter eminentemente práctico. La metodología a seguir para superar el curso se basa en leer el manual teórico entregado y cumplir una serie de requisitos en la plataforma al tratarse un curso online.

Dichos requisitos son:
o Completar el 75% de las lecciones, para lo cual deberás acceder a todas las lecciones en el campus virtual.
o Realizar las autoevaluaciones de cada tema y tener una nota media de 50/100
o Realizar el examen final y obtener una nota mínima de 50/100

Temario:

  1. PARTE 1. GESTIÓN DE PLATAFORMAS E-LEARNING CON MOODLE

    MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A MOODLE E INSTALACIÓN

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A MOODLE

    1. Historia de Moodle
    2. Definición y características de la plataforma de Elearning Moodle
    3. Teoría del constructivismo social aplicada a Moodle
    4. Módulos principales en Moodle

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTALACIÓN DE MOODLE

    1. Instalación en local
    2. Instalación en servidor
    3. Registro en MoodleCloud
    4. Ajustes de la página principal

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENTORNO DE MOODLE

    1. Interfaz de la plataforma
    2. Menú de administración
    3. Repositorios y gestión de ficheros
    4. Gestión de bloques y filtros
    5. Configuración de la contraseña
    6. Cambio de idioma

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. PERSONALIZACIÓN DE MOODLE

    1. Modo edición
    2. Temas
    3. Iconos

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. CREACIÓN DE UN CURSO EN MOODLE

    1. Formatos de curso
    2. Partes de la homepage
    3. Categorías y subcategorías
    4. Matriculación de usuarios
    5. Gestión de grupos
    6. Gestión de roles y permisos
    7. Uso de tags
    8. Subida, eliminación y reinicio de un curso

    MÓDULO 2. RECURSOS EN MOODLE

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. RECURSOS DE COMUNICACIÓN EN MOODLE

    1. Foro
    2. Chat
    3. Consulta
    4. Retroalimentación
    5. Encuesta
    6. Correo

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. RECURSOS INTERACTIVOS EN MOODLE

    1. Archivos multimedia
    2. Libros
    3. Enlaces
    4. Portafolios
    5. Contenido IMS
    6. SCORM
    7. Cómo se crea un contenido SCORM
    8. Cómo se prueba un contenido SCORM
    9. Datos SCORM de seguimiento
    10. Creación de contenido con eXelearning y su integración en Moodle
    11. Creación de ejercicios de autoevaluación con HotPotatoes, herramientas e-learning y su integración en Moodle

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTIVIDADES EN MOODLE

    1. Tarea
    2. Taller
    3. Base de datos
    4. Glosario
    5. Lección
    6. Cuestionario
    7. Wiki

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. PREGUNTAS EN MOODLE

    1. Banco de preguntas
    2. Categorías de preguntas
    3. Exportación e importación de preguntas
    4. Tipos de preguntas

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. RECURSOS DEL PROFESOR

    1. Bitácora
    2. Informes
    3. Estadísticas
    4. Calendario
    5. Insignias

    MÓDULO 3. ADMINISTRACIÓN DE MOODLE

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. PANEL DE ADMINISTRACIÓN

    1. Gestión de usuarios
    2. Libro de calificaciones
    3. Copias de seguridad
    4. Finalización de actividad y de curso

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. MOODLE EN SERVIDOR REMOTO

    1. Darse de alta en un servidor
    2. Importar la base de datos a un servidor remoto
    3. Conexión de la web con la base de datos
    4. Subir archivos web mediante FTP
    5. Mobile app

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. NOVEDADES DE LA ÚLTIMA VERSIÓN DE MOODLE

    1. Para todos los usuarios
    2. Para profesores
    3. Para administradores

    PARTE 2. FORMACIÓN E-LEARNING

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN

    1. Proceso de formación y desarrollo del talento humano
    2. Introducción a la planificación de la formación
    3. Formación y desempeño de Planes Formativos por competencias
    4. La persona adulta en situación de formarse
    5. La comunicación y el proceso de enseñanza-aprendizaje
    6. Certificados de Profesionalidad

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE PROYECTOS DE FORMACIÓN

    1. El Proyecto de Formación
    2. Análisis de Necesidades Formativas
    3. Objetivos Formativos
    4. Los Contenidos Didácticos
    5. La Metodología
    6. La Evaluación

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROYECTOS DE E-LEARNING

    1. Desarrollo de acciones formativas E-Learning
    2. Dimensiones del proyecto e-Learning
    3. Equipo humano implicado
    4. El papel del teleformador
    5. Evaluación de las acciones formativas online

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. COSTES DE LA FORMACIÓN

    1. Valoración económica del e-Learning

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA FORMACIÓN E-LEARNING

    1. El aprendizaje autónomo a través de un Campus Virtual
    2. Formación E-Learning y formación tradicional
    3. El/La Formador/a-Tutor/a E-learning
    4. Las acciones tutoriales E-learning
    5. Supervisión y seguimiento del aprendizaje individualizado
    6. Recursos didácticos y soportes multimedia

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. LAS VENTAJAS DE LA TELEFORMACIÓN O FORMACIÓN VIRTUAL

    1. Concepto de teleformación
    2. Ventajas de la teleformación
    3. Inconvenientes de la teleformación

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL PAPEL DEL TELEFORMADOR/A

    1. Introducción
    2. Funciones del formador

    PARTE 3. GESTIÓN DE PROYECTOS DE FORMACIÓN

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

    1. Sistema Nacional de Cualificaciones: profesionales Formación Profesional para el Empleo: características y destinatarios
    2. La formación profesional en el contexto europeo: programas y redes transnacionales
    3. Instituciones implicadas en la formación: niveles de actuación y de competencias

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. FORMACIÓN PROFESIONAL REGLADA

    1. El Sistema Educativo Español

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO. FORMACIÓN CONTINUA Y FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL

    1. Formación de demanda: acciones formativas de las empresas y permisos individuales de formación
    2. Formación de oferta
    3. Formación en alternancia con el empleo
    4. Acciones complementarias; acciones de apoyo y acompañamiento

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESCUELAS TALLER, CASAS DE OFICIOS, TALLERES DE EMPLEO Y UPD

    1. Escuelas taller, casas de oficios y talleres de empleo
    2. Unidades de promoción y desarrollo

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN FINANCIERA. COSTES DIRECTOS E INDIRECTOS

    1. Introducción
    2. Formación de demanda
    3. Formación de oferta
    4. Formación en alternancia
    5. Delimitación de los costes directos de una acción formativa
    6. Delimitación de los costes indirectos de una acción formativa
    7. Determinación de los costes totales de la formación

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONCEPTOS BÁSICOS EN AL PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

    1. Conceptualizaciones
    2. Los riesgos profesionales
    3. Riesgos derivados del trabajo
    4. Riesgos generales y su prevención
    5. Organización de la prevención dentro de la empresa
    6. Protección del trabajador
    7. Marco normativo en prevención de riesgos laborales

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: DOCENCIA E INVESTIGACIÓN

    1. Prevención de riesgos laborales en docencia e investigación
    2. Riesgos profesionales específicos de la familia. Profesional docencia e investigación

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN LA ORGANIZACIÓN. FIGURAS FORMATIVAS

    1. El formador
    2. El tutor de empresa
    3. El técnico en formación
    4. El gestor de formación

    UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN LA ORGANIZACIÓN. GESTIÓN POR COMPETENCIAS

    1. Formación en la empresa. Desarrollo del talento
    2. Formación y desempeño de planes formativos por competencias
    3. Marketing de la formación

    UNIDAD DIDÁCTICA 10. CERTIFICACIONES DE PROFESIONALIDAD Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE FORMACIÓN

    1. Certificados de profesionalidad
    2. El proyecto de formación
    3. Análisis de necesidades formativas
    4. Objetivos formativos
    5. Los contenidos didácticos
    6. La metodología
    7. La evaluación

    PARTE 4. GESTIÓN DE COMUNIDADES DE APRENDIZAJE (LEARNING COMMUNITY)

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMUNIDAD DE APRENDIZAJE. DEFINICIÓN

    1. Introducción
    2. Comunidad de aprendizaje; ¿qué es?
    3. Algunas premisas básicas
    4. ¿Qué implica organizar una comunidad de aprendizaje?

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. PUESTA EN MARCHA DE COMUNIDADES DE APRENDIZAJE

    1. Antecedentes de las comunidades de aprendizaje
    2. Principios de la comunidad de aprendizaje
    3. Estrategias que se propone llevar a cabo a los centros que deciden transformarse en comunidades de aprendizaje
    4. Proceso de transformación

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. APRENDIZAJE DIALÓGICO EN LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE

    1. Introducción
    2. Presupuestos iniciales
    3. Aprendizaje dialógico

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO DEL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE

    1. Fases de sensibilización
    2. Toma de decisión
    3. Fase del sueño
    4. Selección de prioridades y organización
    5. Puesta en marcha
    6. Formación
    7. Anexo I. Las interacciones en el aula
    8. Anexo II. Las tertulias literarias dialógicas en las comunidades de aprendizaje

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMUNIDADES VIRTUALES Y APRENDIZAJE DIGITAL

    1. Introducción
    2. ¿Qué es una comunidad virtual?
    3. Tipos de comunidades virtuales
    4. Las comunidades virtuales de aprendizaje
    5. Estructura y función de las comunidades virtuales de aprendizaje
    6. Comunidades orientadas a grupos
    7. Comunidades orientadas a objetivos
    8. Procesos de aprendizaje y comunidades virtuales
    9. Nuevo rol del profesional, nuevo rol del alumno

    PARTE 5. GESTIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD UNE 66101 EN PROYECTOS E-LEARNING

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DEL CONCEPTO DE CALIDAD

    1. Introducción al concepto de calidad
    2. Definiciones de calidad
    3. Evolución del concepto de calidad
    4. El papel de la calidad en las organizaciones
    5. Costes de calidad
    6. Beneficios de un sistema de gestión de calidad

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA GESTIÓN DE LA CALIDAD: CONCEPTOS RELACIONADOS

    1. Los tres niveles de la Calidad
    2. Conceptos relacionados con la Gestión de la Calidad
      1. - Política de Calidad / Objetivo de la calidad
      2. - Planificación de la calidad
      3. - Control de la calidad
      4. - Aseguramiento de la Calidad
      5. - Mejora continua de la Calidad
      6. - La Calidad Total
      7. - De la Calidad Total a la Excelencia. Modelo EFQM
    3. Gestión por procesos
      1. - Los procesos en la organización
      2. - Mapa de procesos
      3. - Mejora de procesos
    4. Diseño y planificación de la Calidad
      1. - La satisfacción del cliente
      2. - Relación con proveedores
    5. El Benchmarking y la Gestión de la calidad
    6. La reingeniería de procesos
    7. Enfoque en la Gestión de la Calidad Total a medida

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPIOS CLAVE DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

    1. Introducción a los principios básicos del Sistema de Gestión de la Calidad
    2. Enfoque al cliente
    3. Liderazgo
    4. Compromiso de las personas
    5. Enfoque a procesos
    6. Mejora
    7. Toma de decisiones basada en la evidencia
    8. Gestión de las relaciones

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONCEPTOS BÁSICOS DE LA UNE 66181

    1. Las normas UNE
    2. Elaboración y objetivo de la UNE 66181:2012
    3. La Formación Virtual
    4. Modelos de Formación Virtual
    5. Elementos básicos de la formación virtual
    6. Características de la Formación Virtual según la Norma UNE 66181
      1. - Información
      2. - Empleabilidad
      3. - Accesibilidad
      4. - Metodología de Aprendizaje

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. FACTORES DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE

    1. Expectativas y satisfacción del cliente
    2. Factores evaluables de satisfacción
    3. Valoración de los niveles de satisfacción
      1. - Niveles de Calidad
      2. - Factor de Empleabilidad
      3. - Factor de Metodología del Aprendizaje
    4. Condiciones de Accesibilidad
      1. - Requisitos de accesibilidad sobre el hardware
      2. - Requisitos de accesibilidad sobre el software
      3. - Requisitos de accesibilidad Web
    5. Certificación de AENOR

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROYECTOS E-LEARNING

    1. Desarrollo de acciones formativas E-Learning
      1. - Definición general del sistema
      2. - Elementos de los sistemas de teleformación
    2. Dimensiones del proyecto e-Learning
    3. Equipo humano implicado
    4. El papel del teleformador
      1. - Funciones del formador
    5. Evaluación de las acciones formativas online
      1. - Planificación de la evaluación. Criterios, procedimientos e instrumentos

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA FORMACIÓN E-LEARNING

    1. El aprendizaje autónomo a través de un Campus Virtual
    2. Formación E-Learning y formación tradicional
      1. - Modelo tradicional
      2. - Modelo e-learning
    3. El Formador/Tutor E-learning
      1. - Las funciones del formador-tutor
      2. - Relaciones alumno-tutor/a
    4. Las acciones tutoriales E-learning
      1. - Competencias para la tutoría y seguimiento formativo
      2. - Formas de realizar una tutoría
    5. Supervisión y seguimiento del aprendizaje individualizado
      1. - Técnicas y estrategias de aprendizaje individualizado
      2. - Plan y técnicas de estudio
    6. Recursos didácticos y soportes multimedia
      1. - Modalidades de formación a distancia
      2. - Tipos de medios para el aprendizaje autónomo
      3. - Criterios de selección

    ANEXO 1. EJEMPLOS DE PROPUESTA DE OFERTAS Y PROYECTOS FORMATIVOS

    1. Proyecto 1
    2. Proyecto 2
    3. Proyecto 3

    PARTE 6. M-LEARNING: ENSEÑANZA APRENDIZAJE A TRAVÉS DE DISPOSITIVOS MÓVILES

    MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A M-LEARNING

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. MÉTODOS DE FORMACIÓN A TRAVÉS DE LAS TIC

    1. Definición de nuevas tecnologías
    2. Aportaciones de las NTIC a la educación
    3. Cambios y repercusiones en las NTIC en la educación
      1. - Rol del profesor y del alumnado
      2. - El alumno como nuevo agente del aprendizaje
      3. - Alumnado con capacidad de elección
      4. - Nuevo alumnado con nuevas capacidades
      5. - Capacidad de adaptación de los cambios
    4. Niveles de integración y formas básicas de uso
    5. Métodos de formación empleando las TIC
      1. - E-Learning
      2. - B-Learning

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. M-LEARNING O MOBILE LEARNING

    1. Introducción
    2. Definición del término M-Learning
    3. Características de Mobile Learning
    4. Ventajas e inconvenientes del empleo de M-Learning
    5. Principios didácticos para la utilización del M-Learning

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LOS DISPOSITIVOS MÓVILES

    1. Introducción
    2. Características de los dispositivos móviles
    3. Componentes de los dispositivos móviles
    4. Tipos de dispositivos móviles
      1. - Teléfonos portátiles convencionales
      2. - Teléfonos inteligentes o Smartphones
      3. - Tabletas
      4. - Lectores de libros electrónicos
      5. - Sistemas de geolocalización

    MÓDULO 2. CONTENIDOS EDUCATIVOS MÓVILES

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. MICROAPRENDIZAJE Y MICROCONTENIDOS

    1. Introducción al microaprendizaje y microcontenidos
    2. Concepto de microaprendizaje y microcontenidos
    3. Características del microaprendizaje
    4. Dimensiones del microaprendizaje

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS PARA DISPOSITIVOS MÓVILES

    1. Adaptaciones necesarias en M-Learning
    2. Importancia de la adaptación de los contenidos
    3. Diseño instruccional en aprendizaje móvil
      1. - Modelo de Dick y Carey
      2. - Modelo de Gagné
      3. - Modelo de Gagné y Briggs
      4. - Modelo ASSURE de Heinich y col.
      5. - Modelo de Jonassen
      6. - Modelo ADDIE
    4. Reglas generales del diseño del aprendizaje móvil

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. RECURSOS EMPLEADOS EN M-LEARNING

    1. Recursos para el diseño de contenidos educativos
    2. Aplicaciones nativas
    3. Aplicaciones multiplataforma
    4. Aplicaciones web

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. LAS WEBQUEST

    1. Definición de WebQuest
    2. Origen de la WebQuest
    3. Características de la WebQuest
    4. Tipos de WebQuest
    5. Componentes de una WebQuest
    6. Cómo diseñar una WebQuest
    7. Importancia de las WebQuest

    MÓDULO 3. MOODLE PARA MOBILE

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTRODUCCIÓN A MOODLE

    1. ¿Qué es Moodle?
    2. Características principales de Moodle
      1. - Características generales
      2. - Características administrativas
      3. - Características para el desarrollo y gestión del curso
    3. Módulos principales de Moodle

    UNIDAD DIDÁCTICA 9. MOODLE MOBILE

    1. Instalación de Moodle Mobile
    2. Características de Moodle Mobile

    MÓDULO 4. APLICACIÓN PRÁCTICA DEL M-LEARNING

    UNIDAD DIDÁCTICA 10. PROYECTOS DE M-LEARNING EN ESPAÑA

    1. Proyecto PICAA: Aprendizaje móvil
    2. Proyecto ENLACE
    3. Proyectos de la UC3M
    4. Proyecto EOI Mobile Learning
    5. Proyecto H@z Tic

    UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA DOBLE CARA DE LA PRÁCTICA DE DISPOSITIVOS MÓVILES EN EL AULA

    1. Móvil: elemento de distracción o potencial de aprendizaje
    2. Posibilidades que ofrece el móvil en el aula
    3. Importancia de la detección de una adicción
      1. - Indicios del uso problemático
      2. - Conductas que pueden ser síntomas de adicción
      3. - Síndrome de abstinencia
      4. - Factores de riesgo de la adicción

    PARTE 7. REDES SOCIALES

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. EXPERTO EN TECNOLOGÍAS DE LA WEB 2.0

    1. Origen de la Web 2.0
    2. Principales características de la Web 2.0
    3. Aplicaciones de la Web 2.0. Principios constitutivos
    4. Ventajas de la Web 2.0
    5. Nuevas tendencias: la Web 3.0

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. EXPERTO EN APLICACIONES WEB 2.0

    1. Introducción
    2. Blogs, webs, wikis
    3. Marcadores sociales
    4. Aplicaciones en línea
    5. Servicios de alojamiento: fotografías, vídeos y audio
    6. Evolución del perfil de usuario: usuarios 2.0

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. REDES SOCIALES Y WEB 2.0

    1. Medios sociales
    2. Redes sociales
    3. Blogs
    4. Microblogging
    5. Wikis
    6. Podcast
    7. Plataformas de vídeo
    8. Plataformas de fotografía

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIÓN DE LAS REDES SOCIALES

    1. Historia de las redes sociales
    2. Definición de las redes sociales
    3. Diccionario básico de las redes sociales
    4. Servicios de redes sociales
    5. Importancia e impacto social de las redes sociales
    6. Profesiones de las redes sociales
    7. Ventajas y desventajas de las redes sociales

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. CLASIFICACIÓN DE LAS REDES SOCIALES

    1. Redes sociales generales
    2. Redes sociales especializadas

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. MOBILE SOCIAL MEDIA: LOS SMARTPHONES

    1. Los smartphones
    2. El potencial del móvil para las redes sociales
    3. Ejemplo de aplicaciones móviles para conectarse a redes sociales
    4. Del Social Media al Social Media Móvil

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. USO RESPONSABLE DE LAS REDES SOCIALES

    1. Introducción al uso responsable de las redes sociales
    2. Aspectos a tener en cuenta ante una conexión en red
    3. Menores e incapaces en las redes sociales

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. ASPECTOS LEGALES EN REDES SOCIALES

    1. Servicios en las Redes Sociales
    2. Protección de Datos de Carácter Personal
    3. Protección de la Privacidad, Honor, Intimidad y Propia Imagen
    4. Protección de la Propiedad Intelectual
    5. Protección de los consumidores y usuarios
    6. Delitos en las redes sociales

    UNIDAD DIDÁCTICA 9. FACTORES EN SOCIAL MEDIA

    1. Qué factores medir en Social Media para conocer su eficacia
    2. Técnicas para Medir las Conversiones en los Social Media
    3. Cómo crear un Social Media Plan para tu Negocio
    4. Cómo usar el Social Media Marketing para incrementar las ventas
    5. Las 5 estrategias en Social Media usadas por grandes empresas para aumentar sus ventas
    6. Aprende a medir en términos cuantificables el ROI de una estrategia de Social Media
    7. Aprende a medir el ROI en tus campañas de Email Marketing

Titulación:

Titulación Múltiple: - Titulación de Master Europeo en E-Learning y Redes Sociales 3.0 con 700 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings - Titulación Universitaria en Formación E-learning con 5 Créditos Universitarios ECTS - Titulación Universitaria en Redes Sociales con 5 Créditos Universitarios ECTS - Titulación Universitaria en Gestión de Plataformas Elearning con Moodle con 5 Créditos Universitarios ECTS. Formación Continua baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública.

Titulación Avalada por la Universidad Nebrija y Expedida por Euroinnova Business School
Descargar PDF Matricularme
ENVIAR